estragón

Estragón

¡Estragón, considerada la “especia de los gourmets”! ¿Cuáles son sus beneficios y propiedades? Conoce todo sobre esta planta a continuación.

¿Qué es el estragón?

Estragón, conocido también como tarragón, es una hierba aromática, cuyo nombre científico es Artemisia dracunculus, pertenece a la familia de las asteraceae y es originaria de Asia occidental. Se ha utilizado desde la antigüedad para darle a las comidas un toque especial. Pero también se usaba por sus propiedades medicinales.

Características del estragón

Se caracteriza principalmente por su aroma, puede alcanzar una altura de hasta 130 centímetros, lo podemos encontrar normalmente en ríos, arroyos y suelos secos. Florece en verano, las hojas son largas y lisas de color verde oscuro, con bordes afilados.

Existen 3 variedades o tipos:

  • Estragón francés (considerado el mejor para uso culinario)
  • Tarragon o estragón ruso (tiene un sabor más amargo)
  • Estragón salvaje (usado en momentos especiales)

Usos del estragón

Tiene especialmente dos tipos de usos, culinario y medicinal.

Uso culinario

Como lo mencionaba al inicio, el estragón es considerada la especia de los gourmets, reconocimiento que se ha ganado por su utilidad, principalmente en la cocina francesa, acompañando platos gourmet. En general se puede agregar a cualquier guiso de carne, encurtidos, huevos o mariscos, tiene un sabor algo picante y anisado, es usado de dos formas:

  • Estragón seco: las hojas secas se usan como saborizante o especia.
  • Estragón fresco: las hojas frescas se pueden utilizar en ensaladas.

¿Para qué más sirve?, también sirve para preparar salsa gribiche, salsa bearnesa, salsa tartara, etc.

Uso medicinal

Si te gustaría tratar o aliviar los síntomas de alguna enfermedad de forma natural. El estragón podría ser una buena opción, porque posee propiedades y beneficios muy interesantes que a continuación veremos.

Propiedades del estragón

El estragón, como la mayoría de hierbas aromáticas, no solo le da un mejor sabor y aroma a las comidas, si no que también nos ofrece beneficios cuando la consumimos, dichos beneficios son gracias a sus propiedades antioxidantes, sedantes, calmantes, antiinflamatorias, hipnóticas y antipiréticas.

Valor nutricional

100 gramos de estragón incluye:

  • Calorías:          295        kcal
  • Sodio:               62          mg
  • Fibra:                 7            g
  • Potasio:           3,020     mg
  • Proteína:          23          g
  • Lípidos:             7            g
  • Carbohidratos: 50         g
  • Calcio:               1,139    mg
  • Hierro:              32 , 3    mg
  • Colesterol:        0           mg
  • Magnesio:       347        mg
  • Vitamina A:      4,200    UI
  • Magnesio:        347        mg
  • Vitamina B6:   2,4          mg
  • Vitamina B12:  0            µg
  • Hierro:              32, 3      mg
  • Vitamina C:      50          mg
  • Vitamina D:      0            UI

Beneficios del estragón

  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Alivia los problemas intestinales
  • Es un excelente suplemento dietético, por sus vitaminas y nutrientes
  • Alivia el estrés y la ansiedad como un sedante natural
  • Ayuda a combatir las lombrices y parásitos
  • Ayuda a mantener una visión más saludable
  • Disminuye el riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales
  • Estimula la función renal
  • Ayuda al hígado a producir la función hepática
  • Ayuda a aliviar el dolor de muelas
  • Mejora el funcionamiento del sistema digestivo
  • Reduce los niveles de azúcar en la sangre

Contraindicaciones del estragón

El estragón puede causar alergia, especialmente a quienes han presentado anteriormente algún tipo de alergia a otras hierbas aromáticas, el consumo de aceite esencial de esta planta no debe de ser excesivo, porque podría provocar intoxicación.

Las personas con cálculos biliares, deben de tener mayor cuidado, porque el estragón contiene un efecto colagogo, que se encarga de estimular la salida de piedras de la vesícula biliar, en algunos casos la expulsión de estas piedras puede causar dolor o cólicos, especialmente si son grandes.

Las mujeres en estado de embarazo, antes de usar esta planta con fines medicinales, deben de consultarlo con un médico, ya que su consumo puede provocar un aborto espontaneo.

Cultivo y cuidados del estragón

Cultivo

El estragón se puede cultivar todo el año, sin embargo no es recomendable su cultivo cuando está haciendo mucho frió. Normalmente tarda en germinar entre 15 a 30 días. Las semillas deben de sembrarse a una profundidad mínima de 0.2 cm y una máxima de 0.7, con un espacio entre plantas de 35 x 30 cm.

Antes de empezar a cultivar estragón, también se recomienda que el suelo sea fértil o agregar un fertilizante orgánico, tiene que ser un suelo con un excelente drenaje, porque de lo contrario el agua se va encharcar y eso dañaría el cultivo en cualquier momento.

Cuidados

Desde que se cultiva tiene que regarse de 2 a 3 veces por semana, en temporadas heladas se debe de proteger. El estragón es una planta muy resistente, pero si la maleza crece muy cerca, puede dar lugar a hongos e insectos que se alimentan de las hojas.

¡Aprende más sobre las hierbas aromáticas!

(Haz clic en la imagen o en el nombre para más información)

1 comentario en “Estragón”

  1. Estoy muy contento de descubrir este sitio. ¡Quiero agradecerles por su tiempo debido a esta maravillosa lectura! Definitivamente me gustó cada detalle y te tengo marcado como libro para ver nueva información en tu blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *